En los EE.UU. hay "mala información, prejuicio y mala fe", dijo Argüello
Infonews

Argüello: “la Argentina no va a violentar la ley doméstica”
Palabras del embajador argentino en el país del norte

Argüello: “la Argentina no va a violentar la ley doméstica”
El embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, sostuvo que a pesar del “esfuerzo
y voluntad” en los últimos años de Argentina que llevó a que los casos contra
el país en el CIADI pasen del 23% en 2003 a representar hoy “apenas el 4,5%
de los casos activos”, en Estados Unios hay “mala información y, en muchos casos, prejuicio y mala fe”.
A su vez, al hacer referencia a las decisiones adoptadas por el CIADI (Centro Internacional para el Arreglo de Controversias Relativas a Inversiones,
perteneciente al Grupo Banco Mundial), el embajador afirmó que “es hora de
abandonar los prejuicios y hablar con claridad”.
En ese sentido, señaló que dichas decisiones “están equiparadas a una sentencia
firme de un tribunal local”, tal lo “establece el artículo 54 del Convenio” de ese
Centro Internacional, siendo que “hasta ahora ningún titular de un fallo del CIADI ha iniciado el procedimiento del cobro en el país”.
Por su parte, “el Gobierno argentino no va violentar la ley doméstica para satisfacer
a los grupos que compraron los derechos de esos fallos, por más campañas que
realicen”, aseguró Argüello previo al tercer envio del boletín informativo que
realizará hoy la Embajada en Washington, que incluye un análisis sobre los
fallos del tribunal arbitral.
Al estudiar si es el país quien “tiene más casos en el CIADI”, el informe resalta
que “a pesar de que los casos contra la Argentina representaron una parte importante
de los nuevos casos inciados durante el año 2003” tras desatarse la crisis económica
de 2001-2002, “la exitosa política de renegociación llevada a cabo por el Gobierno
y el hecho de que el número de casos en contra de otros países aumentó rápidamente, incidió en que la participación de Argentina en los números de casos ante el
CIADI haya
disminuido sustancialmente”.
De esta manera, “la realidad que hoy enfrenta nuestro país en la materia, dista absolutamente de la que se verificaba en el año 2003” siendo que “con mucho
esfuerzo y voluntad política hemos remontado la situación”, explicó Argüello.