"La firma de cualquier tratado, bajo los preceptos neoliberales, constituye un riesgo para cualquier país"
OETEC-ID [ x ] El Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) dialogó con los investigadores mexicanos Roberto Soto Estrada (Profesor-Investigador de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas) y Aderak Quintana (Posdoctorante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México CONACYT) acerca de las implicancias del Tratado de Libre Comercio para America del Norte (NAFTA, en inglés) a 22 años de su implementación en México. Soto y Quintana se refirieron a la gran influencia de Estados Unidos dentro de la economía mexicana; al proceso de desindustrialización nacional sufrido por México gracias al asentamiento de grandes trasnacionales maquiladoras; a la creciente devastación agraria con sus altos niveles de importación básica alimentaria y al alarmante desempleo informal así como a la abrumadora pobreza. Teniendo en cuenta el viraje geopolítico pretendido por la administración Macri y la posible...