Venezuela: El imperio ya tiene candidato
Gerardo Szalkowicz, desde Caracas. Más del 64% de los votos obtuvo Capriles en las elecciones primarias de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), realizadas el pasado domingo. Con el apoyo de gran parte de los sectores empresariales y los consorcios mediáticos, el actual gobernador del Estado Miranda superó ampliamente a Pablo Pérez, el candidato de los partidos tradicionales, que sumó poco más del 30%. Resultaron simbólicos los desempeños de la histriónica diputada María Corina Machado con su propuesta de “capitalismo popular” (3,73%), Diego Arria (1,28%) y Pablo Medina (0,49%). En sus años juveniles, Capriles seguramente no imaginaba que hoy se estaría definiendo como “progresista”. Para ese entonces, comenzaba a formarse políticamente en la secta neonazi “Tradición, Familia y Propiedad”. Nació el 11 de julio de 1972, en el seno de una de las familias más adineradas del país, propietaria de un emporio mediático, industrial e inmobiliario y muy vinculada a los gra...