Entradas

Mostrando entradas de noviembre 13, 2022

La heroica acción de "La Vuelta de Obligado"

Imagen
Por José Luis Muñoz Azpiri (h) * Corría el año 1845. Desde años atrás, en la Legislatura de Buenos Aires se venían alzando voces elocuentes y altivas, entre ellas la de Lucio N. Mansilla, para abogar por los derechos de la República, desconocidos y ultrajados por las potencias europeas que pretendían dominar en el Río de la Plata. El 3 de agosto de 1845 se consumó el despojo de la escuadra argentina por los anglofranceses que querían imponer violentamente su mediación entre Buenos Aires y Montevideo, sitiada esta última por las fuerzas de Buenos Aires y aliada de Corrientes, a la sazón en guerra con el gobernador Rosas.

El niño proletario

Imagen
Por  Osvaldo Lamborghini*  Cuento [De "Sebregondi retrocede", publicado en 1973 © herederos de Osvaldo Lamborghini]

Reflexiones sobre Bernardino Rivadavia....

Imagen
Por Edgardo Horacio Tomasich Pensar que la Avenida mas larga del "Mundo", lleva el nombre del miserable que con la Ley de "Enfiteusis"comprometió a la Provincia de Buenos Aires en garantía de un préstamo ilícito por sus cláusulas USURARIAS que terminó de pagar PERÓN, en su primera Presidencia. Este miserable aún tuvo el "tupé" de exigir no ser enterrado en Buenos Aires, pero sus acólitos mas miserables que el lo trajeron y le erigieron el mas horrible "Monumento Funerario" en plena Plaza Miserere.

El gunto, la espada militar japonesa

Imagen
  No existió Marine, GI, aviador o marinero estadounidense o Aliado desplegado en el Pacífico o Asia que no soñara con traerse una katana como trofeo de guerra. La katana, la espada samurái por excelencia, símbolo de los ancestrales guerreros japoneses.

Brzezinski y el mito de los 'derechos humanos’

Imagen
Por Mike MacNair * para   Weekly Worker  (Gran Bretaña) Publicado el 6 de enero de 2017 Zbigniew Brzezinski (1928-2017) fue la cara pública de la política exterior de Estados Unidos, pero estaba lejos de ser un pensador original.