Entradas

Mostrando entradas de septiembre 18, 2022

El sangriento legado de la reina Isabel II para la humanidad

Imagen
 Por Hispan Tv La británica Isabel II, reina más longeva del mundo, quien falleció el jueves, ha dejado un legado sangriento marcado por la muerte de cientos de miles de personas. La reina Isabel II falleció a la edad de 96 años en su residencia de Balmoral (Escocia), en cuestión de horas después de que el Palacio de Buckingham anunciara que la monarca estaba bajo supervisión médica. En un artículo publicado este viernes, la agencia iraní de noticias  FARS  echa un vistazo a algunos de los hechos históricos que marcaron el legado “sangriento” de la vida y el reinado de Isabel II. El golpe de Estado en Irán en 1953 “En el Reino Unido, se afirma que la monarquía es una institución ceremonial y que el rey o la reina no están involucrados en asuntos políticos. Sin embargo, dos meses después de la coronación de la reina”, un golpe de Estado […] derrocó al Gobierno del entonces premier iraní Mohamad Mosadeq (1951-1953), hace notar el texto, mientras destaca que “...

¿Qué es el nacionalismo?

Imagen
Por Juan José Hernández Arregui Al autorizar la publicación fragmentada del capítulo de mi libro Nacionalismo y Liberación lo he hecho cediendo al interés que me honra del grupo de compañeros nucleados alrededor de esta revista —con quienes comparto la responsabilidad de su publicación—, los que han considerado necesaria su inclusión al margen de adhesiones o críticas totales o parciales a su texto, por entender que el tema contribuye al debate esclarecedor sobre la necesidad de utilizar determinados métodos de investigación útiles al ahondamiento de la cuestión nacional en el doble plano teórico y práctico de las ideas. También quiero dejar expresado que las supresiones operadas por razones de espacio restan coherencia y unidad metodológica al trabajo, pero no invalidan el contenido y orientación de las tesis en él planteadas y susceptibles de un mayor desarrollo crítico por parte de los colaboradores y lectores.” “Finalmente aclaro que las líneas de puntos que figuran entre p...

Batalla de Curupayty

Imagen
La Gazeta Federal El 22 de septiembre de 1866, Bartolomé Mitre, general en jefe de la Triple Alianza, ordenó el asalto a la formidable posición fortificada enemiga de Curupaytí con 9.000 soldados argentinos y 8.000 brasileños, la flor y nata del ejército, el apoyo del cañoneo de la escuadra imperial y la cooperación de las fuerzas orientales de Venancio Flores. De toda la guerra del Paraguay ésta es la primera batalla planeada por Mitre y también la primera (y única) dirigida directamente por él. Necesitado de un triunfo para levantar su alicaído prestigio militar (prestigio imaginativo y literario) Mitre decidió tomar Curupayty, pero una vez más demostraría su impericia militar.

José Eduvigis Díaz. Héroe paraguayo en la "Guerra de la Triple Infamia"

Imagen
Datos  biográficos  La figura de este soldado, aureolada por la gloria, constituye el arquetipo cabal del héroe paraguayo de la guerra contra la Triple Alianza. Oriundo del pueblo de Pirayú, había nacido el 17 de octubre del año 1833 en el seno de una familia lugareña. Fueron sus padres don Juan Andrés Díaz Barboza y doña Dolores Vera.