Por Leandro Ariel Morgenfeld* para Revista SAAP vol.8 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires publicado el diciembre de 2014 La década 1966-1976 no sólo fue turbulenta para Argentina en lo político, lo social y lo económico, sino también en las relaciones con Estados Unidos. Los distintos gobiernos de la autodenominada Revolución Argentina (1966-1973) y del peronismo (1973-1976), que volvió al poder después de una larga proscripción, protagonizaron acercamientos y roces con respecto al país del norte, hasta el golpe de Estado del 24 de marzo, apoyado por poderosos sectores en Washington. La creciente influencia de la doctrina de seguridad nacional y la relación entre el Pentágono y las fuerzas armadas latinoamericanas marcó el vínculo de Estados Unidos con sus vecinos del sur en esos años. Argentina, históricamente refractaria a aceptar la hegemonía de Washington en el Cono Sur, protagonizó un inédito acercamiento bilateral, no exento de obstáculos y límites, vin...