Entradas

Mostrando entradas de septiembre 27, 2020

Eric Hobsbawm. Manifiesto para la renovación de la historia

Por Eric Hobsbawm publicado en Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, septiembre de 1999 En el curso de las últimas décadas el relativismo en la Historia ha armonizado con el consenso político. Es hora de "reconstruir un frente de la razón" para promover una nueva concepción de la Historia. A ello invita Eric Hobsbawm, en el discurso de cierre del coloquio de la Academia británica sobre historiografía marxista (13-11-2004) .

¿Era Eric Hobsbawm marxista?

Imagen
Por Alan Woods* publicado el 7 de noviembre de 2012 Parte I   La noticia de la muerte de Eric Hobsbawm, el 1 de octubre, se caracterizó por una explosión sin precedentes de lisonjas y adulaciones en los medios de comunicación burgueses. Durante las últimas semanas, la inundación de obituarios obsequiosos superó todos los límites. Fue descrito como “el intelectual e historiador británico de tradición marxista más leído, influyente y respetado”, “el historiador marxista británico más distinguido”, e incluso “uno de los historiadores más destacados del siglo XX”.

La República ‎Popular China y el empeño occidental en borrar la Historia

Imagen
Por Manlio Dinucci* publicado en  Il Manifesto (Italia) el 4 de octubre de 2019 La República Popular China no es la amenaza que nos pintan para el resto del mundo. ‎Pekín no se ve a sí mismo como una potencia conquistadora sino como una nación de ‎resistencia. Es ese el sentido de las ceremonias del 70º aniversario de la República ‎Popular China, expresión actual de una nación que supo reponerse política y ‎económicamente luego de la agresión sufrida en el siglo XIX. ‎

Derrocamiento del presidente democrático Joao Goulart, no debemos olvidar el apoyo de Washington a los golpistas

Imagen
Por Eric Toussaint para CADTM  publicado en abril de 2014 50 años después del golpe de Estado de los militares, el 2 de abril de 1964, y el derrocamiento del presidente Joao Goulart, no existe ninguna duda del apoyo activo del Gobierno de Estados Unidos, del Banco Mundial y del FMI. El 2 de abril de 2014, una organización no gubernamental en Estados Unidos, la National Security Archive (NSA!) ha publicado una impresionante serie de  documentos oficiales desclasificados  que demuestran la complicidad de Washington con los militares brasileños que derrocaron hace 50 años al régimen democrático de Joao Goulart.

Deuda externa. Moderna condena de Sísifo

  Por Mario Rapoport* Los aspectos y antecedentes jurídicos en el tratamiento y discusión de la deuda externa han sido marginados durante años, de manera sugestiva. Una deuda es, por definición, materia jurídica. La relación entre deudor y acreedor, la exigibilidad o falta de exigibilidad de lo que se pretende adeudado, la legitimidad de los medios para compeler al deudor al pago de la obligación, son todos puntos excluyentemente jurídicos. La deuda externa latinoamericana, en particular la argentina, es esencialmente ilegal y puede ser recusada apelando a doctrinas existentes.

De los Juárez a Sabattini

Imagen
Por  Roberto Ferrero publicado en la revista Izquierda Nacional N° 23 en el mes de  octubre 1972 La crisis del roquismo y los orígenes del radicalismo de Córddoba      Hasta la apareció del movimiento peronista en 1945, radicales y conservadores  se alternaron en el control político de Córdoba. Por razones muy específicas,  derivadas de la formación histórica de la provincia, los últimos mantuvieron  durante varios años un predicamento que en otros lugares del país habían  perdido definitivamente; el radicalismo, por su parte, tardó un lapso equivalente  en adquirir una fisonomía política popular. Para ello debió cumplir un lento ciclo  de transformación interna, que cuando culminó -hacia la década de los años  treinta- lo presentó como la vanguardia del partido: “El radicalismo del interior  había encontrado -como escribió Jorge Abelardo Ramos- una expresión  nacionalista en la figura de Ama...

El 29 de septiembre de 1955, la Revolución Fusiladora designa embajador en Uruguay al "socialista" Alfredo Palacios

Imagen
Por Daniel Alberto Chiarenza  Para festejar el triunfo de "la Libertadora", Alfredo Palacios en esos días de septiembre va a San Juan, visitando al Dr. Isidro López, su esposa Amanda Romito y la hija de ambos Graciela "Negra". La "negra" López contó que en cartas posteriores siempre Palacios mandaba saludos a la "joven burguesa". ¡Qué simpático "cachondeo"! . 

Boquerón más allá de la caída del Verdun boliviano

Imagen
Por Luis Agüero Wagner   para Siglo XXI Publicado el 28 de septiembre de 2015 A más de ochenta años de la batalla de Boquerón , la censura impuesta por la dictadura sobre lo que allí ocurrió sigue vigente .

Juan Domingo Perón. Mensaje a los Pueblos y Gobiernos del Mundo

Imagen
 Creemos que ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobrestimación de la tecnología.

Luciani: el Papa que debía morir

Imagen
Por Manuel Feytas publicado el 9 de abril de 2005 El ascenso al sillón de  Pedro de Albino Luciani , en 1978, con sus postulados "renovadores" representó un golpe inesperado para los sectores más ultra-reaccionarios -vinculados con Washington, el  Opus Dei , la  mafia  y el  lavado de dinero -  que recorrían los pasillos vaticanos intrigando para imponer al conservador arzobispo genovés  Giussepe Siri. Juan Pablo I, un "revolucionario" de la Iglesia Católica, según los "vaticanistas", fue el primer Papa con dos nombres, gesto que adoptó para honrar la memoria de sus dos predecesores, Juan XXIII y Pablo VI. La apertura de la Iglesia hacia su "izquierda renovadora" produjo los pontificados de Juan XXIII y de Pablo VI, y amenazaba su continuidad expansiva con el apostolado de  Albino Luciani , que chocaba con los intereses entronizados de la cúpula del poder mafioso encaramado en el Vaticano, de los cuales se valía Washingto...