Entradas

Mostrando entradas de noviembre 24, 2024

En familia. Cuando todos se conocian

Imagen
  Por Oscar Horacio Avila* Solano López, Stroessner, Julio Saguier, Bioy Casares, "el Che" Guevara y Rosas descienden del "conquistador" Domingo Martínez de Irala.

EEUU, el sheriff de las Américas al servicio del capitalismo

Imagen
Por Eric Toussaint* para  ADTM publicado el 28 de septiembre de 2016 En 1823, el gobierno de los Estados Unidos adopta la doctrina Monroe, denominada así por el nombre de un Presidente republicano de los Estados Unidos, James Monroe. Esta doctrina condena toda intervención europea en los asuntos «de las Américas». En realidad, la doctrina Monroe va a servir para justificar una política de conquista cada vez más agresiva por parte de los Estados Unidos en detrimento de los nuevos Estados latinoamericanos independientes, comenzando por la anexión de una gran parte de México en los años 1840 (Texas, Nuevo México, Arizona, California, Colorado, Nevada, Utah). Recordemos que las tropas norteamericanas ocuparon la capital México en septiembre de 1847. Hay que subrayar también que el gobierno de los Estados Unidos intentó exterminar a todos los pueblos nativos, los «pieles rojas», que se negaban a someterse. Quienes se sometían fueron igualmente víctimas de atrocidades y ...

Lo que no se enseña a los israelíes en la escuela y por qué

Imagen
Por Shaul Ariel para Haaretz  (Israel) publicado en enero de 2016 Nuestra cultura se caracteriza por tener mucha información que nos llega sin filtrar, sin clasificar y carente de calidad. El acceso a este cúmulo de datos nos permite desafiar los conceptos imperantes, pero hace que nos sea más difícil porque carecemos de las "anclas" conceptuales e históricas que resistan un examen científico, para someter esa información al conocimiento que podría mejorar la realidad que vivimos. 

Reescribir el Holocausto

Imagen
Por Tony Greenstein  para Jacobin publicado el 22 de octubre de 2015 En el reciente Congreso de la Organización Sionista Mundial, el primer ministro israelí Netanyahu hizo una afirmación, incluso para sus estándares, escandalosa* . Dijo que Hitler inicialmente sólo estaba a favor de expulsar a los judíos de Europa (lo que se conoce como el Plan Madagascar ) y que fue un palestino, el gran mufti de Jerusalén, Haj Amin al-Husseini, quien le convenció para llevar a cabo una campaña de exterminio.

Corrupción peronista

Imagen
Sobre perros y honras Por Miguel Bonasso para Pagina 12 Publicado el 8 de julio de 1998 El 29 de abril de 1953, tres días antes de dejar la presidencia de la Cámara de Diputados, que había ejercido durante cinco períodos consecutivos, Cámpora se presentó ante el entonces presidente Perón y le dijo: "Señor, mi nombre anda en los dientes de los perros. Yo por usted me juego la vida y el honor, pero no puedo jugarme el honor de mis hijos. Aquí le traigo la declaración de bienes. Le ruego que me investigue. Si soy honesto que se sepa. Si no lo soy, que se me sancione".

Carlos Pellegrini industrialista

Imagen
Por Arturo Frondizi Conferencia pronunciada el 27 de noviembre de 1984. (El texto de esta conferencia está tomado del libro  Carlos Pellegrini en perspectiva , Biblioteca del Jockey Club, Buenos Aires 2007)

La sangrienta persecución de católicos en Inglaterra: la historia de terror que empequeñece a la Inquisición

Imagen
Por César Cérvera para ABC   (España) Publicado el 6 de marzo de 2017 La represión religiosa contra cristianos provocó en Inglaterra más muertos que en España, donde «murieron acusados de herejía menos personas que en cualquier país de Europa» .

Conflicto entre gobernadores, interviene Quiroga

Imagen
Por Manuel Gálvez Del libro "Vida de don Juan Manuel de Rosas"

Quien fue José "Balita" Riveiro, ex asesor de los "Contra".

Imagen
Por Sergio Moreno para  Pagina 12 Publicado el 3 de mayo de 1999 Un empleado con perfume a pólvora El coronel José "Balita" Riveiro fue jefe de Inteligencia del Ejército en Mendoza y Bahía Blanca durante el Proceso. Lideró la misión de asesores argentinos en Centroamérica tras los acuerdos de Viola y Galtieri con el gobierno de Reagan. Ahora, el ministro Domínguez lo empleó como segundo del ex secretario de Videla . Ministro de Defensa Jorge Domínguez. Se acordó de un antiguo hombre del Proceso y le dio trabajo.

El 26 de noviembre de 1943, Perón es nombrado Secretarío de Trabajo y Previsión de la Nacion.

EL PODER SOCIAL DE LOS TRABAJADORES Alfredo Carazo * Si hay algo que no se le puede discutir a Juan Domingo Perón, es su condición de estratega, aplicado esto a la política. Y en esa dirección, lo importante es reconocer el motor de los cambios, el sujeto protagónico de las transformaciones.

¿Murió Fidel?

Imagen
 Por Atilio A. Boron En una muestra más de su inconmensurable estupidez la derecha latinoamericana y su homóloga norteamericana han proclamado que la muerte de Fidel significa el fin de una época. Sabemos que una de las señas ideológicas del pensamiento conservador, en todas sus variantes y en todo tiempo, es su obsesión por decretar “el fin” de cuanto proceso o institución les sean adversos. En los sesentas del siglo pasado era el fin de las ideologías; en los ochentas el de la lucha de clases, presuntamente sustituida, en este fantasioso relato, por el aceitado rodaje institucional de las nuevas democracias; en los noventas, embriagados por la desintegración de la Unión Soviética, sus teóricos proclaman nada menos que el fin de la historia. Por supuesto, esta no tardó en cobrarse una feroz revancha con tan osados publicistas, bañándolos con un manto de descrédito que dura hasta hoy. Ahora, con la muerte de Fidel, incurren en el mismo error y se desviven en informarnos de q...

La derecha argentina y la pérdida de la memoria

Imagen
Por  Mario Rapoport y Ricardo Vicente * Para Pagina 12   Publicado el 18 de noviembre de 2015 Hay quien dice que es bueno que se haya formado un partido de derecha en la Argentina, que nunca existió, porque eso equilibra el escenario político. Aunque estuviera bien que en democracia existiera un partido de ese tipo en el país, esta afirmación está tan lejos de la verdad como la de que un peso valía un dólar.

El legado de Evita

Imagen
Por Dolane Larson Los que hemos amado a Evita durante muchos años estamos de acuerdo con Shakespeare: lo bueno que hacemos se entierra con nuestros huesos (“The good we do is often interred with our bones.”).

Las Hermanas Mirabal y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Imagen
Tres mariposas que desafiaron a Trujillo y dieron sus vidas por la libertad Germán Marte para   El Día   (República Dominicana)  publicado el 25 de noviembre de 2013 Santo Domingo.- Cuando se supo la noticia del vil asesinato de las hermanas Mirabal, aquel viernes 25 de noviembre de 1960, la sociedad dominicana quedó estremecida. Un sentimiento de rabia e impotencia se apoderó de gran parte de la población. La dictadura había llegado demasiado lejos. Minerva, Patria y Maria Teresa, las hermanas Mirabal

El papa bueno, Eva Perón y los judíos

Imagen
Por Alicia Dujovne Ortiz  J uan XXIII en 1959 para   La Nación    publicado el 30 de agosto de 2003 En el verano de 1947, durante su gira por Europa, Eva Perón llegó a la catedral de Notre Dame vestida de blanco. La majestad con que se adelantó por la nave central y la emoción visible, pero contenida, con que escuchó el Himno Nacional Argentino hicieron que un grueso prelado presente en la ceremonia se extasiara:  E tornata l´Imperatrice Eugenia di Montijo..  . Era monseñor Angelo Roncalli, nuncio apostólico en París y futuro Juan XXIII.

El 25 de noviembre de 1972. El General Perón convoca a la Unidad Nacional en el Nino

Imagen
José Luis Ponsico Télam El 25 de noviembre de 1972, en el restaurant Nino, Vicente López, el general Juan Domingo Perón reunía a representantes de 28 partidos políticos, incluídos los provinciales. Suscripción del acuerdo por la Unidad Nacional.

El sable

Imagen
Por Leopoldo Lugones publicado en el diario "El Tiempo" el 4 de marzo de 1897, el mismo día que llegaba al país el  Sable del Libertador Y así pasaba el sable: como un relámpago ante las filas y en el relámpago había una visión; y la visión era un florecer de palmas. ¡Gran cosa esa guerra! A la espalda, los Andes. Los campos de Chile al frente. San Martín en medio.

El saladero de Rosas, una reliquia historica

Imagen
  José Luis Mignelli* “La Sociedad Rosas &;    Terrero, de la que participó un tiempo                                              Luis Dorrego, fue próspera …”   Carlos Ibarguren . .. En 1815, Juan Manuel de Rosas, quien por entonces  contaba  veintidós años de edad, se asoció con  su primer amigo Juan Nepomuceno Terrero y con Luis Dorrego, bajo la razón social Rosas &  Terrero.  Esta tuvo por objeto comercial la explotación ganadera y el acopio de frutos del país, así como también la salazón de carnes y pescados. Dice Ibarguren (1) que esta última actividad fue desarrollada en un lugar denominado Las Higueritas,  cerca de la reducción de los Quilmes.

Hipolito Bouchard: El corsario Argentino que ocupó California

Imagen
WASHINGTON.-   "A las 8 horas desembarcamos, a las 10 era en mi poder la batería y la bandera de mi patria tremolaba en el asta de la fortaleza" , dice la escueta, pero colorida bitácora de una fragata combativa que recorrió el mundo hace casi 187 años. Y por seis días, California, la costa oeste de lo que ahora son los Estados Unidos, fue de la Argentina.

Argentina invade California

Imagen
Por Carlos Balmaceda publicado el 9 de febrero de 2019 Le arranca el banderín y de paso le saca el último aliento de un sablazo. Con el rabillo del ojo, alcanza a ver cómo Díaz Vélez rueda desde un barranco y es lanceado por los maturrangos. Pero entre el humo, el ruido y el odio es poco lo que se distingue en un combate, y más él, que ahora corre con el rojo pabellón ganado al enemigo como si fuera un barrabrava de Racing, ponele, que le acaba de sacar los trapos a la hinchada rival.