Perspectivas geopoliticas del 2012
Por Enrique Lacolla Retomamos y prolongamos aquí el análisis iniciado con la nota que dedicáramos a la revisión del pasado año: “El mundo en 2011”, observando en este caso las proyecciones inmediatas que tienen las tendencias avizoradas en el ejercicio anterior. La conflictividad del presente resiste cualquier análisis simplista. Ni la lucha por la democracia y los derechos humanos, ni el fundamentalismo de derecha o izquierda bastan para echar una mirada abarcadora al panorama que nos rodea. Esos datos están muy presentes, desde luego, pero hoy por hoy el factor predominante que orienta los asuntos mundiales parece ser la política de poder entendida en su más cruda forma y en su triple manifestación: política, militar y económica. Esto no descarta –al contrario, confirma- a la lucha de clases y a la vinculación cada vez más estrecha entre el poder financiero, el complejo militar-industrial y la clase política dedicada a trasvasar sus intereses al campo de las prácti...