Entradas

Mostrando entradas de octubre 8, 2023

García Lorca desde la Avenida de Mayo

Imagen
Por Milagros Salvador para el Centro Virtual Cervantes Buenos Aires siglo xx El siglo xx había comenzado para España con heridas en la piel y puedo decir que también en el corazón, como la reciente perdida de Cuba, la sangrienta guerra con Marruecos, la dictadura del general Primo de Rivera, el comportamiento de la monarquía, la decadencia y la desilusión que escritores habían hecho resonar en sus escritos, y como contrapartida, el florecimiento individual de nombres importantísimos para la cultura, una constante que con la vertiente del exilio merece la consideración de los que ahora vivimos.

La "Dictadura Yrigoyenista"

Imagen
Hay un hilo conductor entre los gobiernos de Juan Manuel de Rosas, Hipolito Yrigoyen, Juan Domingo Peron y Nestor y Cristina Kirchner, y son los improperios y acusaciones de ineptitud y corrupción que sufrieron durante sus mandatos. Seria interesante recordar algunos de los sufridos por Yrigoyen en relación a la supuesta “dictadura yrigoyenista”. Cualquier semejanza con las que recibe CFK no es ninguna casualidad.   El texto esta extraido del libro “Yrigoyen en crisis” de Guillermo Gasio, salvo “Mentalidad negroide” que se extrajo de “Archivo de documentos históricos” del Ministerio de Educación. Se escribe escribe indistintamente Yrigoyen e Irigoyen tal como figura en los textos originales.

¿Todos los gobiernos populares son corruptos y demagogos? ¿Qué dice nuestra historia?

Imagen
Por Artepolítica Publicado el 5 de octubre de 2017 Todos los movimientos populares (por caso, el  yrigoyenismo , el  peronismo  o el  kirchnerismo )  fueron acusados estando en el gobierno de corruptos, inmorales y demagogos por la oposición, y juzgados por los gobiernos que los sucedieron . Sin embargo,  aunque sus líderes sufrieron juicios empachados con acusaciones tanto en la prensa como en los tribunales, los mismos fueron a su vez famélicos de pruebas o sentencias de culpabilidad . Este fenómeno, típico en nuestra historia política y que no deja afuera a ningún partido mayoritario (UCR o PJ), demuestra que  las razones principales de los ataques de la oposición a dichos gobiernos no son los supuestos casos de corrupción intrínsecos a ese tipo de movimientos  (aunque ninguno de ellos está libre de pecado),  sino las políticas mismas que ellos implementaron y el modelo de país que pregonaron.

Perón y los radicales

Imagen
Por Juan Domingo Perón El 12 de Octubre de 1916, con el acompañamiento de una mayoría popular auténtica, como desde hacía setenta años que no se veía en el país, Yrigoyen asume el poder. Su programa, un poco confuso, estaba encaminado a restaurar los derechos y libertades civiles.Además de una acción, de un tipo muy genérico, que él denominaba "reparación nacional". 

La masacre del poblado palestino de Deir Yassin: Por qué el mundo nunca debe de olvidar

Imagen
Por Lajos Szaszdi para Actualidad RT Publicado el 27 y 30 de enero de 2013 Haganah, la milicia paramilitar de autodefensa judía en Palestina, que proporcionó la mayor parte de los fusiles, granadas y municiones usados por los terroristas del Irgún y de la banda Stern en su ataque contra Deir Yassin. Además, pelotones del Palmach, la fuerza de ataque del Haganah, proporcionaron cobertura de fuego a los terroristas del Irgún y la banda Stern durante su ataque a Deir Yassin, además de disparar contra los civiles palestinos que huían de la matanza hacia el sur en dirección a la población de Ayn Karim. El Haganah constituiría el núcleo fundacional de las fuerzas armadas israelíes tras establecerse el estado de Israel.

2017, un año de recuerdos de la conspiración que tejió la Nakba palestina

Imagen
Refugiados palestinos en 1948 Por Suhail Hani Daher Akel* para Rebelión Publicado el 18 de mayo de 2017 El sabor amargo a hiel de la Nakba (Catástrofe), caló las fibras palestinas en un año muy especial que potencia la memoria cargada de escenas de dolor y sufrimiento en la larga y milenaria historia de mi pueblo cananeo-semita-palestino. Nunca se recordó en el concierto de las invasiones y ocupaciones de Palestina durante miles de años tanta humillación y degradación del pueblo palestino como la de la actual y transitoria ocupación sionista-israelí.

Los activistas de la llamada "primavera" árabe y el lobby pro-israelí

Por Ahmed Bensaada para   CEPRID Publicado el 9 de octubre de 2013 Cuando Israa Abdel Fattah salió de la cárcel de El Kanater , la noche del 23 de abril de 2008,  no podía creer lo que veía . Ella era finalmente libre después de 18 días de prisión. El uso de la versión femenina del uniforme de los presos egipcios , una especie de tela blanca que cubre el cuerpo y el cabello, los ojos ojerosos  detrás de sus gafas de metal, se afanaba en buscar un rostro familiar . Cruzó la puerta de metal y al ver a su madre corrió en su dirección. Se echó sobre su cuello y lo apretó con tanta fuerza en sus brazos que nos habrían dicho que los dos cuerpos eran solo una pieza. La cálida acogida  provocó una larga crisis de sollozos que la madre trataba, no sin dificultad, de aplacar para detener con su patético consuelo.

El Estatuto del Peón

Imagen
El 8 de octubre se celebra el Día del Trabajador Rural. Esta conmemoración está relacionada con la fecha de sanción del Estatuto del Peón Rural, el 8 de octubre de 1944.  El 15 de octubre, sin embargo, Juan Domingo Perón firmó el Estatuto en la Secretaría de Trabajo y Previsión.

Perón y la montaña: una aproximación sensible

Imagen
Por Pablo Cingolani* para Revista Mestiza “Lo que pasa es que los presidentes no suelen ser montañeses ni los montañeses presidentes. Yo reúno ambas condiciones y una explica la otra” . Juan Perón a los miembros de la expedición francesa que coronó el cerro Fitz Roy (1954) “La gran derrota, en todo, es olvidar”. Celine: Viaje al fin de la noche A Ricardo Labanca, in memoriam,y con él, a todos los compañeros.

La verdadera cuna de Perón

Imagen
Por Eduardo Videla para Pagina12 publicado el 1 de marzo de 2002 Las paredes son de ladrillo con revestimiento de adobe. Es una casa rancho en las afueras de Roque Pérez; un estudio histórico determinó que ésa, y no la de Lobos, fue la casa donde nació Perón. Ahora la Universidad de La Plata inició una investigación arqueológica y encontraron antiguos elementos .

Juan Domingo Perón; criollo de Ley, hijo de india y descendiente de los barcos.

Imagen
Por Walter Moore   (*)   Una vez en el gobierno, Juan Domingo Perón, que conocía perfectamente la organización que el Imperio Angloamericano sostenía para controlar a los países más débiles, diseñó e instaló un dispositivo estratégico para oponerse tanto a los recursos y fuentes de poder del Imperio como al crecimiento de sus aliados internos.  

Perón: máximo exponente de una generación militar

Imagen
Por Juan Godoy  para APU publicado el 26 de octubre de 2019 “Tengamos un ejército apropiado a nuestras fuerzas y de un número suficiente para enfrentarse a nuestros enemigos; eduquemos a nuestro Pueblo en el más puro amor a la Patria; preparemos conscientemente a nuestros comandos; organicemos y preparemos apropiadamente las fuerzas vivas de la Nación; preparemos políticamente las mejores coaliciones para entrar a la guerra y habremos elaborado el germen de la victoria”. (Perón, Apuntes de Historia Militar)    Ilustración: La batalla de las Termópilas, Mort Cinder, escrita por Hector Germán Oesterheld y dibujada por Alberto Breccia.

San Martín y la Asamblea del Año XIII

Imagen
Por José María Rosa  José María Rosa (1964):”El Revisionismo Responde” Ed. Pampa y Cielo Bs. As.(pp.38/43). Treinta y cinco años tenía a l pisar, aquel  9 de febrero  de 1812, nuevamente  el suelo de la patria que abandonara 28 años atrás. Había pasado su juventud en España, la tierra de sus padres, sirviendo en el ejército del rey. Pero este hijo de un capitán español, nacido por accidente en las Misiones correntinas, amaba el suelo que lo vio nacer con una intensidad que pocos pueden disputarle en nuestra historia. Tal vez fue por ese mote, “el americano”, que le pusieron sus compañeros en el Colegio de Nobles de Madrid: era despectivo, pero él lo reivindicó como título de honor.

La fuerza es el derecho de las bestias (Fragmentos)

Imagen
Juan Domingo Perón (1956) Capítulo I “LA DEMOCRACIA SE HACE CON URNAS Y NO CON ARMAS” I. PALABRAS PREVIAS En este libro, deseo presentar un panorama sintético de la situación argentina, mostrando simple y objetivamente el reverso de una medalla de simulación, falsedad y calumnia. Frente al azote inaudito de la dictadura militar, deseo mostrar cómo la fuerza puesta en manos de marinos y militares sin honor, puede llegar a ser el mayor peligro para el orden constitucional y la seguridad de la nación.

Dos notas sobre Perón y la Triple A. La primera de Alejandro Guerrero y la respuesta de Alberto J. Lapolla

La responsabilidad de Perón en la Triple A.  Encubrimiento post mortem Por Alejandro Guerrero para Rebelión (España) publicado el 18 de enero de 2007 Ocurrió el 8 de octubre de 1973. Los 8 de octubre, sabido es, se conmemora oficialmente el nacimiento del general Perón, aunque la fecha y el lugar de su natalicio nunca se conocieron con certeza; él mantenía con su pasado vínculos oscuros y secretos.