Entradas

Mostrando entradas de octubre 14, 2018

El secuestro y asesinato de Mario Santucho

Imagen
Cómo cayó el guerrillero que jugaba al ajedrez con la Historia Por Ricardo Ragendorfer para Miradas al Sur Publicado en octubre de 2016 La trama oculta de una persecusión que culminó hace exactamente 33 años en un edificio de Villa Martelli

La Primavera Árabe en Libia: ¿Un ejemplo del frescor primaveral o de hedor a injerencia?

Imagen
Por  Actualidad.RT Publicado el 19 de octubre de 2016 La Primaveras Árabe prometían democracia, paz y prosperidad... con la ayuda de Occidente, supuesto exportador de bondades. El caso de Libia no fue una excepción por el discurso que se vendía, injerencia de terceros países y sus trágicos resultados. ¿Qué ha quedado de esas promesas? ¿En qué situación se encuentra el país en este momento? En esta edición de 'El Zoom', Javier Rodríguez Carrasco examina, con ayuda de los especialistas, el crudo invierno que trajo la primavera libia.

Gaddafi

Imagen
Por Enrique Lacolla enriquelacolla.com   para Perspectivas Publicado el 20 de octubre de 2011 El último exponente de la revolución árabe de la posguerra ha sido eliminado. El futuro de Libia está por ahora en la mesa de juego que controlan Estados Unidos y la UE.

México. La Masacre de Tlatelolco

Imagen
Por Manuel García Gallardo para Las 2 Orillas  (Colombia)  Publicado el 27 de septiembre de 2018 al conmemorarse el quincuagésimo aniversario de La Masacre de Tlatelolco

Los secretos de Karol wojtyla

Imagen
Cómo llegó al poder de Roma el Papa Juan Pablo II. Cuál fue el papel de Washington, la CIA, la ultraderecha clerical y la mafia italo-norteamericana en su designación y en la muerte del Pontífice que lo precedió. Cómo se ligan los intereses estratégicos de EEUU con su papado, y cuál fue el rol del Vaticano en la financiación del aparato paramilitar que asesinó y torturó a militantes y a sacerdotes católicos rebeldes en Latinoamérica. Cómo se inserta el Opus Dei en la estructura del poder clerical de Roma, y cuál era el escenario de poder real que se movía detrás del "Papa mediático" mitificado y endiosado por los gobiernos y las multitudes.

Kautsky y el Estado y la revolución en la Rusia imperial

Imagen
 Eric Blanc para John Riddell Publicado el 13 de octubre de 2016 Versión en ingles Introducción Desde la publicación de  El Estado y la Revolución  de Lenin en 1918, las ideas del teórico socialista Karl Kautsky [ w ]  sobre este tema se han asimilado habitualmente con la defensa de una utilización gradualista del estado capitalista para llevar a cabo la transformación socialista. El influyente panfleto de Lenin ha arrojado una larga sombra tras de sí, llevando a muchos estudiosos y socialistas a asumir que el defecto fatal del socialismo de la II Internacional era una apreciación no-marxista del poder del estado.

Nelson Mandela. Discurso de aceptación del Premio Nobel de la Paz

Nelson Mandela       Su majestad, el rey. Su alteza real, estimados miembros del Comité Noruego del Nobel, honorable primer ministro, señora Gro Harlem Brundtland, ministros, miembros del Parlamento y embajadores, compañeros galardonados, señor F. W. De Klerk, distinguidos invitados, amigos, damas y caballeros.

En nombre de la justicia

Imagen
Por Sergio Wischñevsky para Revista Anfibia de la Universidad Nacional de San Martín Archivo General de la Nacion – Piedra fundamental en Palacio de Justicia (1904) Parque de Artillería de Buenos Aires, ubicado en la calle Talcahuano, frente a la actual Plaza Lavalle. Demolido hacia 1900, hoy su lugar es ocupado por el Palacio de Tribunales.

León Trotsky. El fascismo y el mundo colonial

Por León Trotsky Artículo sin firma. Parece ser un documento escrito para proporcionar una plataforma común a los delegados y militantes antiestalinistas del próximo Congreso contra la Guerra y el Fascismo. El manuscrito ruso no contenía el punto Nro. 5. Tomado de la versión publicada en Escritos, Tomo IX, pág. 65, Editorial Pluma.

El Macrismo produce una "Demolición económica controlada"

Imagen
Por Lic. Gonzalo Guido y Spano para Noticias gráficas Publicado el 14 de octubre de 2018 El gobierno INCUMPLIÓ el 1er. acuerdo con el FMI, la plata prestada que pretendía garantizar el pago de intereses de la deuda externa, se fue en la fiesta de “LA TIMBA FINANCIERA” de Cambiemos.

Un debate de nunca acabar. Las nuevas inseguridades

Imagen
Justicia por mano propia no es justicia: un texto del año 2014 que se reactualiza permanentemente.