El inicio de la Guerra Fría y el sistema interamericano Argentina frente a Estados Unidos en la Conferencia de Caracas (1954)
Por Leandro Ariel Morgenfeld(1) Resumen Este artículo analiza las alternativas de la Décima Conferencia Panamericana (Caracas, 1954), en la cual el tema principal de discusión giró en torno al “caso Guatemala”. El gobierno de Eisenhower, en un intento por darle un nuevo contenido a la doctrina Monroe en el marco de la Guerra Fría, pretendió utilizar el cónclave continental para desestabilizar al gobierno nacionalista y reformista de Arbenz. A partir del trabajo con documentos confidenciales, en esta investigación se profundiza en el análisis de la relación entre Estados Unidos y Argentina, dos de los países que históricamente habían desplegado posiciones antagónicas en el ámbito panamericano. Argentina, junto a México, se abstuvo de votar la declaración que impulsó Estados Unidos. El canciller peronista, además, desplegó diversos gestos de acercamiento al canciller guatemalteco. Esta reunión continental, como se demuestra en el artículo, significó un punto de inflexión en...