Entradas

Mostrando entradas de octubre 11, 2020

El significado del 17 de octubre

Imagen
 Por   Norberto Galasso “El país ya era otro país y no quisieron entenderlo” , señala Arturo Jauretche refiriéndose a los viejos partidos políticos.

Perón entre El Che y Fidel

 Por Pablo Vázquez* Instituto Nacional Manuel Dorrego  publicado el 26 de diciembre de 2014 El futuro restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, luego de más de medio siglo, pondría fin a una de las rémoras de la Guerra Fría. El anuncio en paralelo de Obama y Raúl Castro, gestiones del Papa Francisco mediante, liberaría del bloqueo norteamericano a Cuba, luego de un largo padecimiento de nuestros hermanos de Patria Grande.

Radiografía a la secta del terraplanismo económico ¿Cuáles son los delirios de los libertarios?

Imagen
 Por Julián Zícari * para Pagina 12 publicado el 11 de octubre de 2020 Es el grupo de choque más agresivo y reaccionario del neoliberalismo. La vanguardia patotera del capital concentrado. Militan por la dictadura del empresariado y tienen como enemigo principal al Estado. Han proliferado en los últimos años gracias a Internet y las redes sociales.  Una secta recorre la Argentina y es la del terraplanismo económico: los libertarios. Un grupo que ha proliferado y ganado visibilidad en los últimos años pero que hasta ahora poco se ha investigado y que parece funcionar como el grupo de choque más agresivo y reaccionario del neoliberalismo. Con una imagen cercana a las vanguardias y que parece cuestionar al status quo vigente, que suma una pose rebelde y anti política, cercana al espíritu punk, vociferan para reivindicar lo que llaman el anarcocapitalismo: un mercado total, que nadie lo pueda regir y en el que el Estado se desvanezca. Pero que en los hechos terminan por representa...

Chile. La maldición del salitre

Imagen
Por Alvaro Ramis Publicado en “Punto Final”, edición Nº 828, 15 de mayo, 2015 Chile a fines del siglo XIX se hizo famoso por proveer al mundo un recurso excepcional: el salitre, fertilizante natural que adquirió un precio exorbitante ya que también, mezclado con azufre y carbón, era un explosivo de uso militar. Pero los alemanes Haber y Bosch lograron, en 1913, producir salitre sintético y sobrevino su decadencia. La economía chilena entró en una profunda crisis que tuvo repercusiones durante décadas.

Andrew Mellon, un prototipo de Macri

Imagen
 Por Mario Rapoport* para Pagina 12 publicado el 10 de octubre de 2020 Andrew Mellon fue durante 11 años secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Desde ese alto cargo público no sólo se enriqueció personalmente, sino que ayudó a enriquecerse a los más ricos de su país. Sus políticas contribuyeron a desencadenar la gran crisis de los años 30.