Por Fermin Chavez Del libro Iconografía de Rosas y de la Federación – Buenos Aires (1972) Don León Ortiz de Rozas nació en Buenos Aires el 11 de abril de 1760, y era hijo de don Domingo Ortiz de Rozas, natural del valle de Soba (obispado de Burgos), y de doña Catalina de la Cuadra, descendiente de catalanes. A los siete años de edad ingresó como cadete al Regimiento Fijo de Buenos Aires y en este cuerpo llegó a capitán de la tercera compañía. En 1785 tomó parte en la expedición a las costas patagónicas que envió el Marqués de Loreto a fin de reducir a los aborígenes que moraban en Puerto Deseado. En esta oportunidad, las fuerzas bonaerenses fueron derrotadas por los indios y entre ellos quedó prisionero don León, quien salvó su vida gracias al buen recuerdo guardado entre aquéllos por don Domingo Ortiz de Rozas, quien había entablado, años antes, relaciones amistosas con sus jefes. Ya en libertad, fue designado administrador de bienes de la Corona, cargo qu...