Entradas

Mostrando entradas de agosto 10, 2025

En el nombre de Warnes

Imagen
  Por Luis Vinker para Clarín publicado el 13 de agosto de 2025 La avenida Warnes se extiende por treinta cuadras del centro geográfico porteño, desde Villa Crespo hasta Agronomía. En las primeras, conocidas hasta ahora por las casas de repuestos y los talleres, últimamente se diversificaron los negocios. La avenida lleva el nombre de uno de los patriotas de nuestra Independencia, pero ese mismo nombre podía quedar como uno más, al paso, durante las clases del colegio, a la hora de estudiar aquellos tiempos.

Los que odiaron al gral San Martin

Imagen
  Por Vicente D. Sierra Muchos militares que hasta su llegada al país eran considerados hábiles guerreros a caballo, no ocultaron su rencor a quien les demostró que carecían de tal habilidad y les enseñó el arte de la guerra por la caballería, dotándola de armas de nuevo tipo, entre otras la lanza, que hizo fabricar con cañas tacuaras. En alguna época, para desacreditarlo ante la opinión popular, se le llamó "el rey José", difundiendo y dejando que se creyera, que su afán era coronarse rey del país. Es que estaba adornado de una integridad moral que no le permitió ser hombre de ninguno, para serlo sólo de su ideal emancipador. Hasta los caudillos populares, como Juan Bautista Bustos, Estanislao López, Francisco Ramírez y Gervasio José de Artigas, desconfiaron en algún momento sobre la lealtad de San Martín, desconcertados por una conducta que no se acomodaba al módulo dominante, o engañados por José Miguel Carrera. Entre los que lo odiaron se destacan dos personajes de singul...

La alborada de agosto. Buenos Aires recibía con holgorio al extranjero invasor, como ha sucedido en posteriores ocasiones

Imagen
  Por Pepe Muñoz Azpiri “No hay un solo ejemplo en la historia que pueda igualar a lo ocurrido en Buenos Aires, donde, sin exageración, todos sus habitantes, libres o esclavos, combatieron con una pertinacia que no podía esperarse ni del entusiasmo religioso o patriótico, ni del odio más inveterado e implacable (…) América del sur no será nunca conquistada por Inglaterra, porque sus habitantes nos profesan un rencor increíble.” General J. Whitelocke (testimonio de su defensa ante el Consejo de Guerra) “Jamás había podido creer que hubieran podido ser tan implacablemente hostiles, como por cierto lo eran. Excepto un contrabandista que era, según creo, portugués de nacimiento, no creo que haya habido un solo hombre realmente adicto a la causa británica en la América española” General L. Gower (lugarteniente de Whitelocke)

El 25 de mayo de 1974 moría Arturo Jauretche

Imagen
Por Jorge Abelardo Ramos Publicado en el diario La Opinión el 30 de mayo de 1974

“Piedrabuena, el Campeador de las borrascas”

Imagen
Por José Luis Muñoz Azpiri (h) “Sólo tú comprendías el idioma salvaje De las aguas rabiosas y de la tempestad; El océano vencido te entregaba sus presas, La muerte era tu juego de niño, capitán” Héctor Pedro Blomberg (*)