Entradas

Mostrando entradas de mayo 30, 2021

Enrique Mosconi y la defensa de YPF

Imagen
Por   Emilio J. Corbière*     para Todo es Historia Resulta inexplicable la existencia de ciudadanos que quieren enajenar nuestros depósitos de petróleo acordando concesiones de  exploración y explotación al capital extranjero, para favorecer a  éste con las crecidas ganancias que de tal actividad se obtiene, en  lugar de reservar en absoluto tales beneficios para acrecentar el  bienestar moral y material del pueblo argentino. Porque entregar  nuestro petróleo es como entregar nuestra bandera" Enrique Mosconi

El golpe del GOU del 4 de junio de 1943

Imagen
  Reportaje realizado al General Perón en el exilio en Madrid, en 1968, por el ex director del Archivo General de la Nación, Eugenio P. Rom, y publicado en su libro "Así hablaba Perón". 

Una bomba para el almirante Rojas

Imagen
 Por Aldo Duzdevich para Infobae publicado el 21 de mayo de 2021 Sucedió en Córdoba en 1957, casi dos años después de la caída de Perón. Rojas debía hablar en el Palacio de Correos y Telecomunicaciones, pero un joven de la resistencia, Julio Ulderico Carrizo,escondía dinamita. Desde España, el protagonista del frustrado atentado recuerda ese episodio.

Miércoles Negro – Cómo George Soros Intentó Quebrar la Libra

Imagen
Por   Matthew Levy * La fecha del 16 de septiembre de 1992 es a lo que nos referimos como Miércoles Negro. Contempla la quiebra de la libra esterlina y fue una de las principales razones por las que el Reino Unido no pudo adoptar el euro. El evento finalmente obligó a Gran Bretaña a salir del Mecanismo de Tipo de Cambio Europeo. El quiebre de la libra creó una inmensa riqueza para inversores como George Soros. Algunas estimaciones dicen que ganó $1 mil millones en este día. También causó una tremenda confusión en el panorama político de Gran Bretaña. La razón es que estaban gastando el dinero de los contribuyentes en un intento por mantener la libra a flote.

Raúl Scalabrini Ortiz, un adelantado

Imagen
Por Mauricio Mazzón Director Ejecutivo de Gestar A comienzos de 1940 había publicado tres obras fundamentales para comprender el proceso político de la Argentina de aquel tiempo: El hombre que está solo y espera (1931), Historia de los ferrocarriles argentinos (1940) y Política británica en el Río de la Plata (1940).

Los ataques olvidados de la Banca Rothschild a la Santa Federación

Imagen
Gabriel O. Turone para J óvenes Revisionistas Quisiera comenzar con una escena llena de heroico romanticismo: nuestros gauchos federales pelearon contra el capital de la hebrea Banca Rothschild. Esto tuvo lugar en los años más felices de la patria confederada, a partir de 1850, cuando la diplomacia criolla había doblegado a ingleses y franceses por igual, reconociendo ellos nuestros legítimos derechos soberanos. Era el cenit de una administración telúrica, honrada y llena de sapiencia.