Entradas

Mostrando entradas de abril 20, 2025

Wojtyła y el asesinato del arzobispo de San Salvador, Óscar Romero

Imagen
 «En la primavera de 1979, el arzobispo de San Salvador, Óscar Romero, viajó al Vaticano. Rogó, suplicó, imploró una audiencia con el papa Juan Pablo II. No la obtuvo. Al fin, haciendo cola con los fieles que esperaban la bendición, Romero se acercó a Su Santidad para robarle unos minutos. Intentó entregarle un grueso informe con fotografías y testimonios. El papa no lo aceptó. —No tengo tiempo para tanta lectura —dijo. Romero balbuceó que los militares estaban torturando y matando a miles de salvadoreños, que ayer el ejército había fusilado a veinticinco personas frente a la catedral… El Santo Padre lo interrumpió: —¡No exagere, señor arzobispo! Y a continuación exigió y ordenó: —Usted tiene que aprender a entenderse con el gobierno. El buen cristiano no crea problemas al poder. La Iglesia quiere paz y armonía. Diez meses después, el arzobispo Romero fue fusilado, mientras oficiaba misa en la catedral de San Salvador. Las balas lo alcanzaron cuando alzaba la hostia consagrada…», d...

“Irse a pique antes que rendir el pabellón”: el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”

Imagen
 Cada 2 de mayo, los argentinos volvemos a visualizar en el horizonte la enorme silueta del crucero ARA “General Belgrano”, y la misma nos compromete a mantener viva su memoria. “Una fecha, 2 de mayo, por siempre reencontrará nuestros pensamientos y oraciones. Y al dejar navegar nuestra imaginación, estrechamente juntos, volveremos a surcar el mar en nuestro eterno y querido crucero”. Esa frase corresponde al Capitán de Navío Héctor Elías Bonzo, último Comandante del ARA “General Belgrano”, hundido el 2 de mayo de 1982 durante el Conflicto del Atlántico Sur. El Capitán Bonzo se la dedicó a su dotación: a los que esa tarde sobrevivieron al ataque del submarino nuclear británico HMS “Conqueror” y a los 323 que no volvieron. El hundimiento del “Belgrano” fue un golpe durísimo para las fuerzas argentinas, en él se produjo casi la mitad del total de bajas argentinas en todo el conflicto. La última página de su historia en la Flota de Mar comenzó a escribirse el 16 de abril de 1982 a las...

Napoleón Bonaparte.“No lamentéis mi destino” [1]

Imagen
Napoleón Bonaparte [20 de Abril de 1814] S oldados de mi Vieja guardia: me despido de todos vosotros. Durante los veinte años os he acompañado sin cesar en el camino del honor y la gloria. Todas las potencias de Europa se han combinado en armas contra mí.