Argentina: El movimiento de autogestion obrera
>Por M ario Hernandez Presentado en las III Jornadas de Investigación Histórico-Social de Razón y Revolución. Facultad de Ciencias Sociales A lo largo del 2002 había cobrado fuerza y repercusión política un fenómeno social que si bien tenía antecedentes históricos en el mundo y en nuestro propio país, de poco servían para analizar lo que estaba sucediendo en la Argentina ya que no formaba parte de una ofensiva general de los trabajadores ni tampoco de una política de Estado. Si bien la caída del gobierno neoliberal de De la Rúa había sido producto de la movilización popular del 19/20 de diciembre del año anterior, las organizaciones sindicales habían tenido escasa participación y el gobierno peronista que sucedió a la Alianza radical-frepasista lejos estaba de alentar este tipo de experiencias. Los movimientos de trabajadores desocupados organizados a lo largo de la segunda mitad de la década anterior concentraban sus demandas en la necesidad de ayuda oficial y en el mejor de ...