El malón en Río Colorado
Relatado por Dionisio Caitruz

“Marchamos muchos días para llegar allí -decía mi madre-, armamos campamento con casas de cuero costurado”.
El padre de mi mamá, que se llamaba Lipileu, era ayudante del Longko Queupeu. Allí estuvieron más de diez años.
De repente hubo un derrumbe, una inundación muy grande. Tuvieron que ir a un cerrito, Trentren.
Había una mujer machi que adivinaba. La mujer dijo que venía el huinca, que era mejor que corran. Todos oyeron, se levantaron y se prepararon para ir a GuluMapu (hoy Chile).
Se sabía que allá podía vivir tranquilo.
Se fueron… pasaron Batea Mahuida… Mucha gente iba, toda la agrupación.
Les dieron alimentos. Allí vivieron tranquilamente varios años.
Todos los Longko que estaban en PuelMapu se fueron. Los Namuncurá se fueron. Calfucurá se disparó.
Cuando se apaciguaron acá, volvieron. Llegaron a Llaima, vivieron varios años y luego se casó mi madre con mi padre.
Los hermanos de mi madre regresaron primero al PuelMapu.
Luego mi padre vino a pedir trabajo a la estancia de los ingleses, en Pulmarí.
Primero vino él y después trajo a la familia. Estuvieron como veinte años y después bandearon a este lado de Ruca Choroy.
Mi madre se llamaba Allincao y después se enroló como Juana Vera.
Fuente
Fuente