La estrategia Indo-Pacífico de Estados Unidos
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
La Jornada
Hoy se escenifica en Washington una batalla sin cuartel, salpicada de una plétora de megaescándalos que tienen a Obama contra la pared, por la posesión del alma bélica de EU, en plena decadencia, entre los fracasados neoconservadores straussianos y los precavidos neorrealistas (v.gr. Zbigniew Brzezinski: ex consejero de Seguridad Nacional de Carter).
![]() |
La doctrina del pivote, de Barack Obama –en la imagen, durante una gira en Maryland–, acompasada por la Alianza del Pacífico, tiene el fin de cercar a ChinaFoto Reuters |
Los neoconservadores straussianos, muy cercanos a Israel, condujeron a EU, durante la aciaga fase de la dupla Bush/Cheney, a varias derrotas multidimensionales: desde las militares de Afganistán/Iraq, pasando por el derrumbe axiológico de Abu Ghraib/Guantánamo hasta su retraimiento en Latinoamérica/Mundo Árabe/Islámico, donde el lema publicitario del
sueño estadunidensey sus controvertidos
derechos humanos neoliberalesse volvieron pesadilla insufrible.
Desde los neoconservadores straussianos hasta el grupo del siempre violento senador John McCain (del Partido Republicano y también de la Academia Naval) –acantonados en el ultrafascista Committee On The Present Danger–, el amplio espectro de superhalcones alucina que EU puede resolver su inexorable decadencia mediante guerras en los cuatro rincones del planeta para beneficiarse de su impresionante cuan inigualable maquinaria tecnobélica, la cual, como suprema paradoja, triunfa tácticamente, pero pierde estratégicamente.
Los tambores de guerra de los superhalcones han arreciado estruendosamente para que HObama opte –y de paso limpie cómodamente el terreno a Israel de sus enemigos– por la intervención
humanitariaen Siria e Irán, a lo que se oponen el Pentágono y Brzezinski, quienes prefieren una salida diplomática con la ayuda de Rusia y China.
El repliegue de EU, tanto del
Gran Medio-Orientecomo del binomio Afganistán/Pakistán, lo ha reposicionado en la región Asia/Pacífico, donde se ha desplazado el eje de gravedad de la geopolítica/geoeconomía, mediante la
doctrina del pivotede Obama acompasada por la mercantilista Alianza del Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés), con el fin de
contener(como residuo nostálgico de la exitosa doctrina de George Kennan contra la ex URSS) y cercar a China.
No contentos lo suficiente con la
doctrina del pivotede Obama y la disruptiva
Alianza del Pacífico–a la que se incrustó insensatamente el “México neoliberal itamita” en una política peligrosa de
ejes–, ahora EU desea incluir el concepto estratégico de moda
Indo-Pacíficoal esquema asfixiante para China: susceptible de desencadenar la
Cuarta (¡super-sic!) Guerra Mundial( Norman Podhoretz, Commentary, septiembre 4; nota: la
tercerafue la
guerra fría: ¡pura guerra!), tan anhelada por los neoconservadores straussianos y ultrafascistas del Committee On the Present Danger, ambos muy cercanos a Israel.
Cliford Kiracofe, anterior funcionario del Comité del Senado de Relaciones Exteriores de EU, aborda en el rotativo chino Global Times (24/4/13) el concepto estratégico
Indo-Pacífico, el cual, a mi juicio, tiene como aviesa intención descuartizar a dos miembros fundacionales de los BRICS: India y China.
Cliford Kiracofe aduce que dicho concepto goza de gran atractivo con los proponentes de la
contención a Chinay recuerda que en 2001 (sic) Richard Lee Armitag, poderoso subsecretario de Estado de Baby Bush, señaló que el mayor desafió de la política exterior de EU consistía en
manejar el ascenso de China e India.
El superhalcón bushiano Richard Lee Armitag, del Partido Republicano, fue funcionario naval y carga en su conciencia la crapulosa
filtraciónde que Valerie Plame Wilson era
encubierta agente de la CIA(Matt Apuzzo: AP, 8/9/06), como represalias a su esposo, el embajador Joseph Wilson, quien rehusó inventar que existía uranio en Níger destinado a Saddam Hussein (NTY: 6/7/03). ¡Santo Dios: hasta dónde lleva el tropismo bélico de EU!
Cliford Kiracofe considera que la
contención de Chinaparece más bien
un cerco y una campaña de supresión (sic) como estrategia de gestión (sic)que utiliza
una combinación de poder militar duro y poder económico blando: el primero
tiene como objetivo la contención militar estratégica, mientras el segundo
tiene como objetivo la supresión (¡super-sic!) del modelo de desarrollo de China y el impedimento (sic) de su adopción por otros países de Asia.
El poder militar duro es el concepto de la
Batalla Aire-Mar, mientras el TPP constituye el económico
poder blando. ¡Pues ni tan
blando!
El enfoque
Indo-Pacíficoes de mayor envergadura:
un nuevo abordaje y una nueva visión estratégica que eventualmente sustituirá la perspectiva Asia-Pacíficoque abarca desde el punto de vista naval (¡super-sic!) al
triángulo EU-India-Chinaa toda la
cuenca del océano Índico(nota: superficie de 73.56 millones de kilómetros cuadrados).
El concepto
Batalla Aire-Marcomprende las líneas marítimas de comunicación que pasan por los superestratégicos estrechos de Malaca y Lombok:
puntos de estrangulación(choking points).
Sus proponentes cuentan invitar a Japón y Australia (¿y también a México para cubrir apariencias plurales?).
Australia es fundamental:
punto nodal estratégico o cruce entre el eje Norte-Sur del Este de Asia que involucra a Japón y un eje Este-Oeste Indo-Pacífico que involucra a India.
¿Aceptará India incorporarse al esquema sinofóbico o también es tiro al blanco del belicismo de EU como incómodo miembro del BRIC?
Del lado económico,
el proyecto (sic) del Corredor Económico Indo-Pacífico contempla transportar mercancías de Chennai a través de la Bahía de Bengala por Myanmar, para arribar a Tailandia, Camboya y Vietnam.
Chennai, antigua Madrás, es la capital del estado indio sureño de Tamil Nadu, que cuenta con los mayores intercambios comerciales con el sudeste asiático.
Se desprende del
proyectode marras y amarres navales en la cuenca del océano Índico que EU da por descontada la participación de India al esquema de asfixia integral de China, que contempla vínculos marítimos entre el Sur y el Este de Asia y rutas terrestres de transporte que jugarán un relevante papel complementario, como la ruta Tamu-Kalewa-Kalemyo que conecta el estado indio de Manipur a dos entidades de Myanmar (Mandalay y Yangon), así como la carretera adicional que conecte Manipur a Tailandia. El estado indio de Manipur es la puerta al sudeste asiático.
Cliford Kiracofe aduce que el reciente periplo de Obama a Tailandia, Myanmar y Camboya tenía el
objetivo de demostrar el compromiso de Washington y la estrategia por venir en la regióny fustiga el
narcisismo geopolíticode EU y su élite, susceptible de
errores estratégicos mayoresque llevan a la agravación de las tensiones y confrontaciones mediante el
pivoteen la región Asia Pacífico y el nuevo concepto estratégico
Indo-Pacíficoque, a mi juicio, aplican ciegamente en forma unilateral, como si China se encontrase mutilada, sin capacidad de represalias.
¿Cual será el papel crucial de Rusia, que tampoco se quedará con los brazos cruzados y que definirá los alcances de la colisión entre EU y China?
EU no aprende nada de sus graves errores geopolíticos. Peca de
narcisismo geopolítico. Y se paga muy caro.