Entradas

La Doctrina Drago, hoy reconocida a nivel mundial

Imagen
 Diario La Prensa publicado el 2 de enero de 2018 El gobierno de Julio Argentino Roca, con su canciller Luis María Drago, impuso en el mundo el principio de la no intervención militar para el cobro de las deudas contraídas con la banca internacional. El 29 de diciembre de 1902, 115 años atrás, el gobierno argentino encabezado por el presidente Julio Argentino Roca y con Luis María Drago como ministro de Relaciones Exteriores, notificó al de los Estados Unidos de América, presidido por Theodore Roosevelt, su rechazo a la invasión conjunta a Venezuela del entonces Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Alemania e Italia para cobrar militarmente las deudas que mantenía con ellos el país sudamericano. A partir de la década de 1820 el conjunto de América Latina había alcanzado un notable nivel de endeudamiento con la banca internacional, que llegó al 47,6% del total del pasivo mundial. A la cabeza del mismo quedó la Gran Colombia con 6,75 millones de libras esterlinas. Gran Colombia se ...

Testimonio del bombardeo atómico de Nagasaki

Imagen
 Revista IN “Cuando cayó la bomba, no hubo advertencia. Solo una luz brutal, como mil relámpagos al mismo tiempo. Mi madre me tiró al suelo y me cubrió con su cuerpo. Luego vino una explosión tan fuerte que parecía que el cielo se rompía en mil pedazos. Todo temblaba. Sentíamos que caían cosas encima de nosotros, como si el mundo se estuviera desmoronando. Cuando salimos, la casa ya no existía. No quedaban puertas, ni ventanas, ni techo… nada. Solo silencio. Un silencio tan profundo que dolía más que cualquier ruido. Caminamos hasta el refugio, y en el camino vimos gente que* mada, gritando, con la piel colgando. Y entre ellos, un niño... mi amigo. Su espalda estaba destruida. No parecía humano. Fue la primera vez que vi morir a alguien. Y aún hoy, después de casi 80 años, lo sigo viendo.”

El nacimiento de los arios

Imagen
  Por Vicente Mario di Maggio  para Pagina12 publicado el 21 de junio de 2025| La Ahnenerbe fue el instituto de investigación de las SS, que fundó Heinrich Himmler en 1935. El título deriva de un oscuro vocablo alemán que significa “herencia ancestral”. Su misión era la de indagar los logros y las hazañas de los ancestros de Alemania. Su otro objetivo, tan importante como el primero, era el de difundir dichos hallazgos por medio de congresos, publicaciones populares, exposiciones y documentales. Lo que en la práctica realizaba la organización era la creación de mitos. Cartel nazi en el que se puede leer: "Trabajo de auxilio invernal (arriba). Un pueblo se ayuda a sí mismo(abajo)".

El nazismo de Perón y los documentos oficiales

Imagen
  Por Alejandro Olmos Gaona para Diario Perfil publicado el 24 de junio de 2025 Hace ya muchos años que vuelve, una y otra vez, el   favoritismo del gobierno del Gral. Perón hacia agentes nazis   que supuestamente se exiliaron en la Argentina, la existencia de tesoros que habrían llegado al país y sumas de dinero que se habrían entregado al ex presidente por parte de prominentes personajes del aniquilado tercer Reich, para favorecer el ocultamiento de estos, a fin de no ser juzgados por los tribunales alemanes. 

Gran Bretaña en la caída de Perón

Imagen
 Por  Diego Mazzieri

Ballester Molina, la pistola argentina usada por una unidad secreta británica para combatir a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

Imagen
  Por Germán Wille para La Nación publicado el 30 de enero de 2025 El arma calibre 45 de fabricación nacional que fue la reglamentaria del Ejército Argentino durante dos décadas estuvo presente en la resistencia inglesa contra los nazis y carga con el mito de que fue realizada con acero del Graf Spee La Ballester Molina con su cargador y los proyectiles cal.45 en la caja original

Jorge Antonio

Imagen
  Reportaje de Felipe Pigna para  Revista Noticias   publicado en enero 2004

En nazismo de Perón

Imagen
 Por Alejandro Olmos Gaona Hace ya muchos años, que vuelve una y otra vez, el favoritismo del gobierno del Gral. Perón hacía agentes nazis que supuestamente se exiliaran en la Argentina, la existencia de tesoros que habrían llegado al país y sumas de dinero que se habrían entregado al expresidente por parte de prominentes personajes del aniquilado tercer Reich, para favorecer el ocultamiento de estos, a fin de no ser juzgados por los tribunales alemanes. Son historias repetidas, que se pusieron de actualidad, cuando se decidió poner la imagen del ex ministro de Salud Pública Ramón Carillo, en billetes que comenzaron a circular hace dos años, acusado de haber protegido a un médico nazi durante su gestión. En esa visión sesgada de la historia que siempre ha operado en la Argentina, la calumnia y la difamación se han utilizado para enlodar a figuras históricas y a hombres públicos a través de publicaciones interesadas en demostrar cualquier cosa a cualquier precio. A los opositores a ...

16 de junio de 1955. Las fuerzas del cielo

Imagen
  Por Sergio Wischñevsky para Pagina12 publicado el 15 de junio de 2025 El 16 de junio de 1955 una coalición de fuerzas intentó asesinar a Perón y apagar la llama popular. El resultado fueron más de 300 muertos y 800 heridos. El odio y el intento de instalar el olvido. Cualquier parecido con la actualidad...